ACTUALIDAD
AUTORIDADES DE CASTILLA MEDIA CONOCEN EXPERIENCIAS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
11 autoridades entre alcaldes, regidores y presidentes de juntas de usuarios de agua de los distritos de Tipan, Viraco, Machaguay y Pampacolca ubicados en la provincia de Castilla Media, región Arequipa participaron de una pasantía en la región Cusco; con el objetivo de conocer experiencias exitosas para la mitigación y adaptación al cambio climático y evaluar su implementación en sus respectivas zonas.
II MONITOREO CIUDADANO DE ALIMENTOS REVELA ALTOS NIVELES DE AGROQUÍMICOS EN AREQUIPA
Organizaciones de la sociedad civil, integrantes del “Monitoreo ciudadano sobre la presencia de agroquímicos en los alimentos” del cual forma parte El Taller, presentaron en Arequipa los resultados de de dicho estudio aplicado en 4 ciudades como son Arequipa, Cusco, Huánuco y Huaraz.
CAPACIDADES PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EMPRENDIMIENTO
Con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria y mejorar la economía de las familias, El Taller viene capacitando a 30 mujeres del Asentamiento Humano José Luis Bustamante y Rivero en el distrito de Cerro Colorado, región Arequipa.
INTERCAMBIO DE SABERES PARA LA SOSTENIBILIDAD
Con el fin de sensibilizar y capacitar a productores de la CC Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala de la provincia Mariscal Nieto, región Moquegua respecto a las buenas prácticas agrícolas, producción de hortalizas, frutales, manejo forrajero y producción de compostaje y biogas, se desarrolló una pasantía para conocer experiencias que fortalezcan sus capacidades productivas.
CONFORMACIÓN COMITÉ TÉCNICO GRUPO COROPUNA 2030
En el Auditorio Pedro Paulet del Gobierno Regional de Arequipa se conformó el Comité Técnico Grupo Coropuna 2030 con el fin de articular y gestionar acciones para el mejoramiento del servicio ecosistémico del área de influencia del nevado Coropuna.
COCREANDO PLANES DE NEGOCIO
El Taller mediante el Proyecto » Empoderamiento de Mujeres Emprendedoras en tres distritos de la provincia de Caylloma» financiado por Conselleria Afers Socials I Esports Baleares España, realizó el cierre de dicho proyecto en los distritos de Achoma, Maca, Cabanaconde y el Centro Poblado de Pinchollo.
CERRANDO CICLOS
El Taller mediante el Proyecto » Empoderamiento de Mujeres Emprendedoras en tres distritos de la provincia de Caylloma» financiado por Conselleria Afers Socials I Esports Baleares España, realizó el cierre de dicho proyecto en los distritos de Achoma, Maca, Cabanaconde y el Centro Poblado de Pinchollo.
COOPERACIÓN TÉCNICA INTERINSTITUCIONAL
El Taller Asociación de Promoción y Desarrollo y el Instituto de Educación Superior Público “José Carlos Mariátegui” de Moquegua suscribieron un Convenio Interinstitucional de Apoyo Técnico que permitirá desarrollar capacidades y competencias técnicas de los estudiantes del programa de formación tecnica agropecuaria de la región, en la producción de bio insumos ecológicos, manejo productivo de frutales, hortalizas, flores y la recuperación de suelos.
EMPRENDEDORAS PROMOVIENDO MAIZ CABANITA
Susan Rojas y Justa Huaraya, productoras de la Asociación de Productores Agropecuarios SUMAC SARA del distrito de Cabanaconde en Caylloma, participaron del I Festival Regional de Maíz SARA 2023 realizado en Arequipa; donde dieron a conocer el proceso de transformación que tiene el maíz cabanita en la panificación mediante la elaboración de panes como bollos, galletas, alfajores, pan de maíz, entre otros.
GUARDIANES DEL PLANETA EN POLOBAYA
Un claro ejemplo del cuidado del medio ambiente y la gestión concertada entre sociedad civil e instituciones públicas y privadas, es la gestión desarrollada por la Asociación Conservacionista Agropecuaria “Virgen de Guadalupe” del anexo de Uzuña, en Polobaya quien inauguró su vivero forestal “Silvia Adrian” con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Polobaya, AGRORURAL, la Comunidad Campesina de Polobaya y El Taller Asociación de Promoción y Desarrollo.
COCINAS MEJORADAS PARA CALIDAD DE VIDA
Agricultores de los sectores de “El Molino, Agricultura parte Baja, El Terrón, La Chimba, Olleria, Púlpito, Buena Vista y El Común” del Valle de Tumilaca, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua mejoran la calidad de vida de sus familias al reorganizar las cocinas en sus viviendas, implementando un área adecuada para la preparación de sus alimentos, ayudando a reducir enfermedades debido a la inocuidad del ambiente.
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EXPOCOLCA 2023
Productoras de cuatro asociaciones del Proyecto “Empoderamiento de Mujeres Emprendedoras en tres distritos de Caylloma, Arequipa” que El Taller viene acompañando en los distritos de Achoma, Maca, Cabanaconde y el Centro Poblado de Pinchollo vienen participando en la III Feria Agropecuaria , Artesanal, Folklórica y Ecológica «EXPO COLCA 2023”.
PRODUCTORES FORTALECEN CAPACIDADES EN ELABORACIÓN DE BIOINSUMOS
130 productores de Moquegua de las asociaciones Redes Moquegua Hass, Porvenir, Apropex y Avimo dedicados al cultivo de palta y uva; vienen participando de los talleres de capacitación para la elaboración y preparación de bioinsumos orgánicos líquidos y sólidos.
“GENERANDO CAMBIOS” EN CASTILLA MEDIA Y MAJES
El Taller Asociación de Promoción y Desarrollo presentó el proyecto «Generando cambios» en los distritos de Tipan y Pampacolca (Castilla media) y en el Centro Poblado Menor Santa María de la Colina – Majes – Pedregal (Caylloma); actividad que se desarrolló en coordinación con las autoridades locales , contando con la presencia del alcalde del distrito de Tipan, Christian Fernandez, el alcalde de Pampacolca Ronald Corahua y Percy Zúñiga alcalde del Centro Poblado Menor Santa María de la Colina, asimismo se contó con la participacion de representantes de las principales instituciones que laboran en la localidad como son Instituciones Educativas, Centro de Salud, regidores y regidoras, presidentes de organizaciones sociales y asociaciones de productores y vivienda, y ciudadanos en general.
EL TALLER PROMOVIENDO EL USO DE BIOINSUMOS AGRÍCOLAS
El Taller en el marco de contribuir con una agricultura sostenible viene gestionando el primer Centro de Transferencia Tecnológica en la Producción de Bioinsumos de Uso Agrícola en la región Moquegua, lo que permitirá reducir en los productores agrícolas el uso de fertilizantes sintéticos por el uso de bioinsumos obteniendo así ventajas económicas, productivas y ambientales.
GESTANDO CAMBIOS PARA EL DESARROLLO
Directivos y especialistas de El Taller que forman parte el proyecto “Generando Cambios” 2023 – 2027 participaron de la reunión de inducción en el marco de las acciones iniciales para la implementación de dicho proyecto; el cual será ejecutado en dos provincias de la región Arequipa, como son Caylloma y Castilla.
EL TALLER PRESENTE EN EL CONSEJO REGIONAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
El Taller participó de la reinstalación del Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa COREMYPE promovida por la Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa, en donde representantes de diversas organizaciones y gremios empresariales, así como instituciones públicas y privadas se reunieron con el fin de articular acciones que permitan institucionalizar de manera sostenible dicho consejo.
IMPULSANDO CAPACIDADES EN ORGANIZACIONES AGRARIAS DE MUJERES
Con el fin de fortalecer la capacidad de gestión técnica y operativa de las Organizaciones Agrarias de Mujeres se desarrolló el Taller Regional de Emprendimiento y Empoderamiento Económico de la Mujer; en el marco del plan operativo del Programa “Mujer emprendedora” financiado por Agroideas.
EMPRENDEDORES FORTALECEN HABILIDADES COMERCIALES
Socios de la Asociación de Productores Orgánicos de Polobaya ASPROAPA, participaron de un taller de capacitación para fortalecer sus capacidades emprendedoras e incrementar sus conocimientos técnicos en ventas para productos agroindustriales y productos alimentarios.
MUJERES EMPRENDEDORAS DE CAYLLOMA PARTICIPAN DE FERIA “DE LA CHACRA A LA OLLA”
Productoras de cuatro asociaciones de mujeres emprendedoras de la provincia de Caylloma, de los distritos de Achoma, Maca, Cabanaconde y el Centro Poblado de Pinchollo participaron de la Gran Feria Agronómica Turística y Gastronómica de la Chacra a la Olla del Colca organizado por la Asociación Provincial de Caylloma.
BIENESTAR EN LA CRIANZA DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
Familias de la comunidad campesina de Aruntaya, región Moquegua dedicados a la crianza de camélidos sudamericanos, vienen siendo asistidos en el manejo de la crianza para el bienestar animal,donde estratégicamente se viene realizando una cabaña de vitaminización de animales previa desparasitación.
SINERGIA Y CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO
Productores de los anexos de Arenales y Miraflores del distrito de Chiguata fortalecen sus capacidades organizativas; capacitandose en temas vinculados al fortalecimiento de sus organizaciones; a fin de interiorizar la importancia del trabajo en equipo, el manejo y resolución de conflictos.
IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULO DEMOSTRATIVO
Productores de la Asociación Conservacionista de Uzuña en el distrito de Polobaya, región Arequipa desarrollan actividades productivas luego de la implementación del módulo demostrativo de cultivos de hortalizas.
EL TALLER VIENE PROMOVIENDO CADENAS PRODUCTIVAS
Con el fin de mejorar la economía local de la mujer rural, la Asociación de Mujeres Emprendedoras “Callpachacusun Warmicuna “del distrito de Maca, provincia de Caylloma, región Arequipa, participaron en la Feria por la Festividad de la Virgen de Candelaria, ofertando productos de derivados lácteos (queso y yogurt); y huevos frescos provenientes de la crianza de aves a nivel local.
ESTUDIANTES DE LA UNSA ENTREGAN PLANTONES A PRODUCTORES DE CHIGUATA
Estudiantes de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Ambiental de la UNSA, como parte de su formación académica en proyección social, hicieron entrega a los productores de Chiguata plantones de romero, lavanda y hortalizas, producidas por los propios universitarios quienes participaron de un día de campo.
MUJERES EMPRENDEDORAS SE CAPACITAN EN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Mujeres emprendedoras de los distritos de Cabanaconde, Maca y Achoma; participaron de talleres de capacitación en manejo de herramientas de gestión organizacional; actividad que busca contribuir con el fortalecimiento de las asociaciones productivas que vienen liderando.
ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS EN GESTIÓN Y VIGILANCIA
En el marco del Programa de Desarrollo Rural que ejecuta el Taller se realizó el pasado 29 de noviembre el “Encuentro de Mujeres Lideres en gestión y vigilancia ciudadana”, con la participación de más de 60 mujeres líderes y autoridades de las regiones de Arequipa y Moquegua.
EMPRENDEDORAS PROMOVIDAS POR EL TALLER PARTICIPAN EN LA EXPOALIMENTARIA 2022
Del 10 a 13 de noviembre productoras emprendedoras promovidas por el Taller, viene participando en la Expoalimentaria 2022 en el Campo Ferial Cerro July en la ciudad de Arequipa. Evento que congrega a muchas empresas y emprendimientos en el rubro de la alimentación.
PROMOTORES APÍCOLAS CULMINAN PROGRAMA DE FORMACIÓN
Con el fin de fortalecer las capacidades técnicas productivas de apicultores del distrito de Carumas; El Taller realizó la clausura del Programa de Formación de Apicultores.
MÓDULOS DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES PARA EMPRENDEDORAS
El Taller Asociación de Promoción y Desarrolllo junto a mujeres emprendedoras del distrito de Maca, provincia de Caylloma, región Arequipa implementaron módulos de crianza de animales menores; como parte del proceso de EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA PROVINCIA DE CAYLLOMA.