Familias de la comunidad campesina de Aruntaya, región Moquegua dedicados a la crianza de camélidos sudamericanos, vienen siendo asistidos en el manejo de la crianza para el bienestar animal,donde estratégicamente se viene realizando una campaña de vitaminización de animales previa desparasitación, atendiendo hasta 4700 animales, entre alpacas, llamas y ovinos de una población de 8172 cabezas.
La presente campaña se realiza con el objetivo de recuperar a los animales con baja condición corporal y de esa manera poner a los animales en estado óptimo para mejorar la calidad cárnica de las mismas a fin de que éstas sean sacrificadas oportunamente y que el proceso de crecimiento, reproducción entre otros estén garantizados, y así, contribuir la reducción de la mortalidad en animales domésticos en un 30% en la zona.
Asimismo, se viene asesorando técnicamente en el manejo de pasturas y bofedales, la siembra y resiembra de pastos naturales, evaluaciones de disponibilidad de pasto natural, la determinación de acciones acorde a la temporada como es el abonamiento de bofedales para la recuperación e incremento de los pastos que garanticen la buena alimentación en los animales.
Finalmente precisar que estas acciones se desarrollan en marco del proyecto “Curso de capacitación y asistencia técnica en atención al cumplimiento de compromisos productivos con la Comunidad Campesina de Aruntaya” que ejecuta El Taller con el financiamiento de la Asociación Quellaveco – Anglo American.