Previous
Next

El Taller en el Perú

El Taller inicia sus actividades el 03 Marzo de 1987 en la Región Arequipa con la creación de un Centro de Educación Ocupacional; cuyo objetivo fue capacitar a jóvenes de zonas urbano marginales para insertarse al mercado laboral; con el paso de los años el trabajo institucional fue ampliado hacia otros sectores para fomentar el desarrollo sostenible de las regiones; en alianza con instituciones públicas y privadas.

Actualmente El Taller con más de 35 años de trabajo ininterrumpido ha generado impactos en el desarrollo de diversas localidades; contribuyendo en la mejora de la productividad, tecnología, competencia y capacidad de innovación para enfrentar positivamente los retos y oportunidades del contexto; embarcados en el logro de una sociedad más justa y equitativa.

• Misión

Somos una organización sin fines de lucro, que promueve el desarrollo humano integral sustentable y la  institucionalidad incluyente para una sociedad más justa

• Visión

Ser una organización sostenible, referente del desarrollo humano integral sustentable.

Previous
Next

Lineas Estratégicas de
Trabajo

Desarrollo Tecnológico y Productivo

Desarrollo Organizativo Empresarial y Comercial

Negocios Rurales Inclusivos

Seguridad Alimentaria

Cambio Climático y Medio Ambiente

Mejoramiento de la Calidad Educativa

Ámbitos de Trabajo

Nuestra experiencia se ha desarrollado en el ámbito de las comunidades de las regiones comprendidas en la Macro Región Sur del Perú (Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Madre de Dios), con diversas características socio demográficas, teniendo un amplio manejo de la realidad de cada región.

Nuestro Equipo
Asociados

PRESIDENTE

R. P. Guido Santiago
Zegarra Ponce

  • Fundador de El Taller Asociación de Promoción y Desarrollo
  • Fundador y Director del Colegio Santa Clara de Arequipa
  • Promotor Colegio Peruano Chino San Francisco de Huaycán – Ate – Lima
  • Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú
  • Presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Religiosos (CLAR)

gzpofm@juan23.edu.pe

Reneé Janette
Pacheco Santos

reneej.pacheco@gmail.com

Bruno Van Der Maat

brunovdm@yahoo.com

Oscar Napoleón
Salas Acosta

oscarsalasacosta@hotmail.com

Antonio Garcia Velásquez

agarcia@eltaller.org.pe

Juan Guillermo
Díaz Huaco

jdiaz@ipae.pe

Comité Directivo

Directora General

Blga. Norma
Sotta Apaza

  • Bióloga, con más de 15 años de experiencia en la dirección, monitoreo y coordinación de proyectos socio productivos con enfoque agroecológico en zonas altoandinas del sur de País. Especialista en procesos de certificación orgánica colectiva; desarrollo de mercados locales con productos orgánicos y estudios de investigación y evaluación de recursos botánicos de la región Arequipa.

nsotta@eltaller.org.pe

Administrador

CPC Arturo
Talavera Valdivia

  • Contador Público Colegiado certificado , con Maestría en Administración de negocios, con 20 años de experiencia en la gestión financiera, administrativa de proyectos de desarrollo de la cooperación técnica, fondos concursables, fondos de desarrollo y otros.

jtalavera@eltaller.org.pe

Asociado

Econ. Oscar Napoleón
Salas Acosta

  • Economista con Maestría en Gestión Social y Desarrollo Sostenible – UNSA, con estudios en Liderazgo, Dirección Estratégica, Contabilidad Financiera y Gerencial para Organizaciones Sin Fines de Lucro en el Centro de Capacitación y Recursos de Habitat For Humanity e INCAE, San José de Costa Rica y Americus, Georgia, USA

oscarsalasacosta@hotmail.com

Asociado

Ing. Antonio Garcia Velásquez

  • Ing. Químico, 18 años de experiencia en formulación de proyectos de desarrollo para el sector agrícola y agroindustrial; 12 años de experiencia en cargos de dirección en entidades promotoras del desarrollo, 13 años de experiencia en desarrollo y adaptación de tecnologías innovadoras para el sector agrícola y agroindustrial, promotor de Centro de innovación tecnológica agroindustrial.

agarcia@eltaller.org.pe

Coordinador de proyectos

Ing. Jorge Mango Choque

  • Ingeniero químico, especialista en Diseño y Gestión de Proyectos orientados a la generación de mejora de oportunidades de desarrollo con innovación e inclusión. 18 años de experiencia y apuesta por el desarrollo sostenible y empoderamiento de actores y sus comunidades. Orientación a la expansión de capacidades de las personas, sentido de logro y excelencia en el servicio, coaching y liderazgo trascendente, resolución de conflictos y soluciones participativas.

jmango@eltaller.org.pe

Coordinadora de proyectos

Lic. Soledad
Huayapa Aguilar

  • Licenciada en Antropología con más de 10 años de experiencia en la coordinación, seguimiento y monitoreo de proyectos de desarrollo rural y seguridad alimentaria y más de 6 años en la formulación, gestión e implementación de proyectos de desarrollo productivo social empresarial; y en la elaboración de Diagnósticos Participativos, líneas de base, gestión de sistemas de seguimiento monitoreo y evaluación de Proyectos de Desarrollo.

shuayapa@eltaller.org.pe

Equipo Estratégico

Especialista en desarrollo productivo

Ing. Flavia Jenny
Mayta Apaza

  • Ingeniera Agrónoma, con más de seis años de experiencia en el Área de investigación Científica e innovación Tecnológica, Formulación de proyectos de Investigación, Elaboración de Planes de Negocios y Planes de Servicios orientados a la Agroindustria; cuatro años de experiencia en Asesoramiento en gestión empresarial, organizacional y asistencia técnica en la producción de hierbas aromáticas y cultivos tradicionales orgánicos, identificación e implementación de emprendimientos agropecuarios sostenibles. Especialista en procesos de certificación orgánica.

fmaytaap@hotmail.com

Especialista en desarrollo social

Lic. Verónica
Quenta Cuevas

  • Antropóloga de profesión con especialidad en desarrollo social con más de 06 años trabajando en proyectos de desarrollo productivo, soberanía alimentaria, cambio climático, energías renovables, desarrollo de capacidades en gestión organizacional empresarial e incidencia política; brindando servicios de asesoría y promoción al desarrollo económico y social, atendiendo de forma directa a organizaciones y asociaciones de productores de las zonas rurales, costeras y valles interandinos a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de capacidades y asesoría técnica especializada e incidencia local.

vehaqc@hotmail.com

Especialista en desarrollo social

Ing. Maria Isabel
Abarca Mogrovejo

  • Ingeniera Industrial, con seis años de experiencia en formulación, gestión, implementación, conducción, derazgo y ejecución de proyectos de Desarrollo. 09 años de experiencia en implementación de proyectos de seguridad alimentaria y económica, con experiencia en asesoramiento empresarial a pequeños productores y pobladores de zonas urbano marginales y rurales, gestión organizativa orientada a búsqueda de alternativas de desarrollo viables y sostenibles y en promoción del desarrollo económico local e involucramiento de los actores del territorio.

miam67@hotmail.com