El Taller

IMPULSANDO CAPACIDADES EN ORGANIZACIONES AGRARIAS DE MUJERES

Con el fin de fortalecer la capacidad de gestión técnica y operativa de las Organizaciones Agrarias de Mujeres se desarrolló el Taller Regional de Emprendimiento y Empoderamiento Económico de la Mujer; en el marco del plan operativo del Programa “Mujer Emprendedora” financiado por Agroideas.
En dicho evento se presentó a las Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) ante las instituciones públicas y privadas de la región Arequipa con la finalidad de contribuir a la sostenibilidad de los mismos, fortaleciendo su gestión institucional mediante el empoderamiento de sus juntas directivas.
La capacitación contó con la asistencia de los beneficiarios como son: la Asociación de Productores y Proveedores Cuylind del Valle de Majes – provincia Caylloma, la Asociación de Productores Agropecuarios Virgen de Occopata – Huancarama, provincia Castilla, así como la Asociación de Productores Orgánicos de Arequipa – provincia Arequipa.
De igual forma se hicieron presentes autoridades y representantes de entidades públicas como el Ing. Lino Márquez Chávez , director del INIA – Arequipa, Ing. Carlos Cárdenas Aragón, coordinador de Agroideas – Arequipa, Ing. Elida Mamani Sanga, representante de la Gerencia Regional de Agricultura – Arequipa, Ing. Aníbal Vásquez Chicata, representante de Sierra y Selva Exportadora, Ing. Julio Cesar Herrera Ojeda, representante del MINAGRI y la Dra. Miluska Vera Lenka, representante de la UNSA.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del El Taller, con la presencia de la directora institucional, Norma Sotta Apaza; quien reafirmó su compromiso de articular esfuerzos multisectoriales para afianzar la sinergia institucional de las entidades que promueven el desarrollo humano sostenible.