El Taller

FORESTACIÓN DE PINOS EN UZUÑA

La Asociación de Productores Agrarios del distrito de Polobaya (OPA); conformada por seis asociaciones conservacionistas de los anexos de Uzuña, Agua Buena, La Rinconada, Bellavista, Polobaya Chico y Candelaria; realizaron la ceremonia de cierre de la campaña de forestación con pino y el reconocimiento a las instituciones que vienen apoyando dicha actividad.

Al respecto El Taller viene trabajando con dichas organizaciones mediante el programa “Impulsando Sistemas Alimentarios con Derechos”  (ImpulSAS Perú), cuyo componente ambiental busca que mujeres, hombres y sus organizaciones mejoren su resiliencia y conciencia ambiental, por tal motivo viene apoyando dicha actividad de reforestación.

En dicha ceremonia se contó con la presencia de directivos de las entidades que vienen apoyando esta iniciativa como es el caso del programa Agro rural representado por el Ing. Jorge Rolando Uyen Napa jefe de la Unidad Zonal Arequipa, el Ing. Antonio García Velásquez, Director  General del El Taller y el equipo técnico a cargo de la implementación del proyecto ImpulSAS en la zona de Polobaya.

Como parte de las acciones se busca que  los productores y sus organizaciones suscriban compromisos autodefinidos orientados a mitigar los efectos del cambio climático y a realizar sus actividades económico productivas utilizando prácticas amigables con el medio ambiente y así reducir la huella ambiental que genera la actividad agropecuaria.

Es así que el proyecto apoyó a las organizaciones mediante insumos para la mejora de los viveros/invernaderos y con asistencia técnica en el manejo de los plantines en invernaderos y el correcto cuidado para el desarrollo de los mismos y posterior plantado; para luego hacer el seguimiento a las zonas reforestadas.

Cabe precisar que el pino es una fuente importante de oxígeno, a la vez que contribuye a la captura y fijación de carbono y también es esencial en la supervivencia de muchas especies de plantas y animales. También proveen alimento y son cobijo de aves, reptiles y mamíferos, además de abonar el suelo con sus hojas y ramas caídas.

Finalmente indicar que el programa IMPULSAS (Impulsando Sistemas Alimentarios Sostenibles) es financiado por Louvain Cooperation bajo la ejecución técnica de El Taller.

DESCARGAR FICHA